Ayuntamiento

Menos del 10% de la población realiza entrenamientos funcionales con dirigidos por un entrenador personal

Imagina entrenar en tu barrio, en un parque o una plaza y poder conocer a tus vecinos. Sin desplazamientos. Porque la gente prefiere las actividades al aire libre cerca de casa.

¿Qué podemos hacer por tu Ayuntamiento?

Analizamos el Impacto que tendría un Box sobre su zona de influencia considerando las siguientes variables:

  • Número de Gimnasios y Actividades Dirigidas de la Ciudad.
  • Hábitos deportivos según las métricas de la encuesta que elabora todos los años el Consejo Superior de Deportes.
  • Indice Gini y Niveles de Renta.
  • Población Vulnerable y Dependiente en la Zona de influencia.

Configuración del Box de acuerdo con los Objetivos resultantes del Informe de Impacto y del Presupuesto del Ayuntamiento,

Herramientas de gestión, software de reservas, bolsa de trabajo y programas de impacto social mediante becas deportivas.

Ejemplo Informe Impacto (Antequera)

Preguntas Frecuentes

Todos los Ayuntamientos de España generan un déficit de atención física dirigida significativo.

Te ayudamos a detectar las necesidades de tu municipio con información de respaldo.

Revisa más adelante un ejemplo de informe de Actividad por si es útil para tu municipio.

En base al alcance esperado y a la tipología de actividades que se desean implementar, te ayudamos a configurar el Box con todos los materiales, estaciones base y acabados que sean necesarios, adaptándonos a tu prepuesto.

Podemos ayudarte a adaptar tu presupuesto mediante fórmulas como el alquiler, el leasing, el crowdfunding social o los patrocinios para conseguir adaptar tu presupuesto

Por supuesto nosotros podemos ayudarte a instalar un box mediante la gestión del mismo a través de alguna empresa o entrenador interesado en invertir en dicho proyecto, y reducir la inversión necesaria para instalar un box. Adicionalmente podemos generar becas de activación para la población local e impulsar programas de conciliaciòn.

Información a nivel urbanístico

  • La Instalación del BOX se define como un Kiosco para tecnificar la práctica deportiva al aire libre, y por no tiene por tanto, consideración de Edificación.
  • Este kiosco nunca tendrá un uso interior, ni siquiera deportivo, en el caso de instalación en suelo público.
  • El Box no tendrá conexión a ninguna red urbana, ni de electricidad, ni de agua o saneamiento. Será autoabastecido por una placa fotovoltaica en autoconsumo.
  • No estamos hablando de una construcción, sino de un mobiliario urbano que se fabrica íntegramente en taller y se instala sobre la superficie mediante simple nivelación del Kiosco, sin ningún tipo de anclaje al terreno.
  • Esta instalación tiene una evidente sencillez técnica y constructiva (en fábrica, ni siquiera in situ.

Por todo ello:

NO TIENE CONSIDERACIÓN DE EDIFICACIÓN SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DE LA LOE

NO SE REALIZA UNA ACTUACIÓN EDIFICATORIA SEGÚN EL ARTÍCULO 133 DE LA LISTA ”ACTUACIONES EDIFICATORIAS”.

Exención de licencia de actividad.

Justificación urbanística

Como ya se ha explicado, en el interior del Box no se realiza ninguna actividad, ni siquiera deportiva, siendo su principal función la de almacenamiento del material deportivo que se usará al aire libre como si se llevara desde casa. Por ello, no procede tramitación de una licencia de actividad al uso, ya que no existe tal en el kiosco.

Al no tratarse ni de una edificación ni de un acto edificatorio, según el artículo 137 de la LISTA no es un acto sujeto a licencia urbanística municipal. Por lo que se tramita la instalación del kiosco mediante Declaración Responsable para su autorización administrativa.

Scroll al inicio