Clubes Deportivos
Maximiza el Rendimiento de tu Club con un Box de Entrenamiento Funcional BLNZ. Oportunidad Única para crear un espacio de alto rendimiento.
El entrenamiento funcional se ha convertido en una herramienta clave para mejorar el rendimiento en disciplinas de alto impacto como el fútbol y el rugby.
Un Box de BLNZ ofrece una solución innovadora para clubes deportivos que buscan optimizar la preparación física de sus jugadores sin necesidad de trasladarse a gimnasios convencionales.
Con un espacio modular completamente equipado, los clubes pueden proporcionar a todas sus categorías una estructura de entrenamiento versátil y eficiente, adaptada a las necesidades específicas de cada nivel competitivo.
Además, este modelo de box es financiable a través de herramientas como el Crowdfunding Social, subvenciones o los programas de apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD) en áreas como el deporte base y la lucha contra la despoblación a través del acceso a infraestructuras deportivas en entornos rurales.
SOBRE CLUBES DEPORTIVOS
Equipamiento diseñado para todas las categorías
El box puede adaptarse a las necesidades de todas las categorías del club, desde las escuelas deportivas hasta los equipos profesionales, garantizando un espacio de entrenamiento de alto nivel.
1️⃣ Preparación física y potencia ….
Oportunidades de financiación: desde Crowdfunding Social a ayudas del CSD
Para facilitar la implementación de estos boxes en clubes deportivos, BLNZ existen herramientas de financiación innovadoras:
- Crowdfunding Social a través de Fundación: Una alternativa que permite mediante pequeños donativos y aportaciones anónimas sin contraprestación, conseguir que acceder a un Box Solidario. Solidario ya que permitirá a miembros el Club y del Centro Deportivo Municipal beneficiario, poder beneficiarse de los entrenamientos funcionales que se impartan.
- Subvenciones y programas de financiación del Consejo Superior de Deportes (CSD):
Ayudas para el deporte base: enmarcadas en el plan de impulso a la actividad física en jóvenes.
Programas de deporte y reto demográfico: destinados a clubes en municipios con menos de 5.000 habitantes, promoviendo el acceso a infraestructuras deportivas de calidad.
¿Cómo puedo recibir más información de las fórmulas de financiación?
Sólo tienes que rellenar el formulario de contacto de esta web y te explicamos despacio.
¿Qué espacio ocupa un Box de entrenamientos funcionales?
Nuestros boxes estándar ocupan cerrados menos de 15 metros cuadrados (600 cms x 244 cms) y recomendamos la opción de apertura por sus puertas laterales. Por tanto, apenas se requiere espacio en las Instalaciones deportivas.
En caso de optar por Crowdfunding, cómo funciona éste?
El crowdfunding social está pensado para aquellos proyectos que tienen una utilidad pública de integración social de y de mejora de las condiciones de vida, y se instrumenta a través de Fundaciones que apuestan por este tipo de Objetivos. El proyecto se publica con un Objetivo Económico, y los donativos que se generan tienen un incentivo fiscal que hasta 250€ es de 80%. Esto quiere decir que quien done 250€ podrá deducirse 200€ en su próxima declaración de la renta. (El único requisito que exige la ley, es que no exista una contraprestación por el donativo… lo que quiere decir que no valdría el donativo de un jugador del Club de Rugby que luego se beneficiará el Box de Entrenamientos funcionales)
¿Puedo proponer un Patrocinador para beneficiarme del programa ADB por ejemplo, del CSD?
Por supuesto, nosotros nos encargamos de todo, si tu tienes el patrocinador ya que tenemos ya previsto este asunto con el CSD y con la Fundación Deporte Jóven. El funcionamiento es muy sencillo: Si traes un patrocinador que por ejemplo se gasta 300.000€ al año en publicidad, éste podrá invertir hasta 15% de esta cantidad en programas ADB o de Reto Demográfico que ayudan a fomentar el deporte base o en Zonas demográficamente deprimidas. Imagina por tanto, que dicha marca, realiza un donativo máximo de 45.000€ (15% de 300.000€) para que un Club de Rugby tenga su propio Box de entrenamientos. Como la acción promueve el deporte base y así la aprobaría el CSD, siempre que esta marca «manche» sus anuncios por valor de 300.000€ conn el logotipo de ADB (Apoyo al deporte base del CSD) , podrá recuperar el 90% de este donativo, osea, 40.500€ (90% de 45.000€) en el impuesto de sociedades.
¿Cuanto tiempo tarda en fabricarse un Box?
Dependiendo de la configuración elegida, si bien, de media, el box estaría disponible en 6 – 9 semanas, una vez confirmada la Ubicación.
¿Se necesita una autorización especial para instalar el Box?
Normalmente y si el Box se instalara en suelo público podría ser necesario superar una licitación pública, si bien, y dado el caso de que se trata de una concesión privada en la mayoría de los casos de gestión para clubes deportivos, y que esta instalación es similar a un Kiosco que no requiere de obra civil para su instalación, y que se puede justificar como un almacén de materiales, en al mayoría de los casos bastaría simplemente como máximo, con una simple declaración responsable. Sea como fuere, nosotros nos encargamos de ayudaros con estas gestiones.
¿Puedo elegir yo la Configuración del Box?
Por supuesto, nosotros os podemos ayudar desde nuestra dirección deportiva, pero siempre vais a poder elegir los materiales y las estaciones base junto con los acabados de vuestro box.
¿Cuantas personas pueden entrenar simultáneamente en un Box?
Nosotros recomendamos para equipos de futbol o rugby que en general son grupos de no más de 20 – 30 personas, configurar el box para estaciones de 4- 5 personas máximo. Osea, que configuraríamos materiales para cada grupo o estación para esas cantidades en las diferentes áreas de fuerza, resistencia, agilidad, equilibrio. etc….