Centro de Enseñanza

BLNZ | Soluciones Deportivas para Centros Educativos

Formación en Deporte y Actividad Física en España

La Estrategia Nacional de Fomento del Deporte contra el Sedentarismo y la Inactividad Física tiene como objetivo principal promover una vida activa para el desarrollo social, cultural y económico del país y sus habitantes. Los beneficios de la actividad física son múltiples:

  • Prevención de enfermedades no transmisibles como cardiopatías, diabetes, hipertensión y obesidad
  • Mejora de la salud mental, calidad de vida y bienestar
  • Reducción del gasto sanitario a largo plazo
  • Desarrollo social y comunitario

Tras la pandemia de COVID-19, se ha evidenciado aún más la necesidad de incorporar la actividad física a la vida diaria. Organismos internacionales reclaman políticas nacionales para combatir el sedentarismo, lo que ha llevado al desarrollo del "Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte - Plan A+D" por parte del Consejo Superior de Deportes.

Nuestras soluciones para centros educativos se alinean con esta estrategia nacional, ofreciendo herramientas para que toda la población tenga acceso a una práctica deportiva de calidad, segura y adaptada a cada etapa educativa.

Solución Integral para Colegios

Boxes funcionales adaptados a las necesidades de educación física escolar, promoviendo la actividad desde la infancia.

Características Técnicas

  • Equipamiento adaptado a tallas infantiles
  • Materiales seguros y duraderos
  • Diseño modular para diferentes espacios
  • Sistema de almacenamiento integrado
  • Elementos para desarrollo motor básico

Integración Curricular

  • Programas alineados con el currículo de EF
  • Actividades para todas las edades escolares
  • Material didáctico para profesores
  • Sesiones de formación para el personal
  • Evaluación del desarrollo motor
👦👧

Enfoque Infantil

Equipamiento adaptado a tallas y capacidades infantiles

🏫

Integración Curricular

Actividades alineadas con el programa escolar de EF

👨‍👩‍👧‍👦

Participación Familiar

Talleres y actividades que involucran a las familias

🔄

Uso Comunitario

Disponible para actividades extraescolares y fines de semana

Solución Integral para Universidades

Espacios multiusos para promover la actividad física en el ámbito universitario, combatiendo el sedentarismo académico.

Características Técnicas

  • Equipamiento profesional versátil
  • Zonas para diferentes disciplinas
  • Espacios para wellness y gestión del estrés
  • Tecnología integrada para monitorización
  • Diseño adaptable a diferentes espacios

Integración Universitaria

  • Programas vinculados a créditos optativos
  • Actividades para toda la comunidad universitaria
  • Colaboración con facultades de salud
  • Investigación sobre actividad física y rendimiento
  • Eventos y competiciones internas
🎓

Créditos Optativos

Vinculación con programas académicos y créditos ECTS

🔬

Investigación

Plataforma para estudios sobre actividad física y rendimiento

🌐

Comunidad Universitaria

Uso para estudiantes, PDI y PAS en horario ampliado

🏛️

Espacios Subutilizados

Aprovechamiento de zonas infrautilizadas en campus

Información a nivel urbanístico

  • La Instalación del BOX se define como un Kiosco para tecnificar la práctica deportiva al aire libre, y por no tiene por tanto, consideración de Edificación.
  • No estamos hablando de una construcción, sino de un mobiliario urbano que se fabrica íntegramente en taller y se instala sobre la superficie mediante simple nivelación del Kiosco, sin ningún tipo de anclaje al terreno.
  • Esta instalación tiene una evidente sencillez técnica y constructiva (en fábrica, ni siquiera in situ).

Por todo ello:

NO TIENE CONSIDERACIÓN DE EDIFICACIÓN SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DE LA LOE

NO SE REALIZA UNA ACTUACIÓN EDIFICATORIA SEGÚN EL ARTÍCULO 133 DE LA LISTA ”ACTUACIONES EDIFICATORIAS”.

Actividades Dirigidas

Justificación urbanística

El box también se puede utilizar como almacén para guardar materiales y destinar su uso a la realización de actividades dirigidas en el exterior. En este caso, no procedería tramitación de una licencia de actividad al uso, ya que no se realizaría ninguna actividad en el interior del box.

Al no tratarse ni de una edificación ni de un acto edificatorio, según el artículo 137 de la LISTA no es un acto sujeto a licencia urbanística municipal. Por lo que se tramita la instalación del kiosco mediante Declaración Responsable para su autorización administrativa.

Scroll al inicio